Sistema de reconstrucción de cejas.
Diferentes técnicas microblading clásico y Microshading
Micropigmentación de ojos y labios.
La micropigmentación sirve para embellecer, equilibrar y corregir los rasgos faciales, sobre todo cejas, labios o párpados. También se emplea para corregir daños provocados por tratamientos médicos muy agresivos, como es la quimioterapia, o defectos estéticos genéticos.
La micropigmentación es una dermopigmentación (una pigmentación de la piel), se depositan pigmentos en la zona que se desea pigmentar con la ayuda de una aguja, solo a nivel epidérmico.
Por motivos estéticos, las zonas a micropigmentar o a maquillar de forma permanente o semipermanente son los labios, los ojos y las cejas. En lo que respecta a las cejas podemos utilitzar varias técnicas, a parte de la micropigmentación que es la más conocida, podemos aplicar técnicas como el microblading o el microshading.
Técnica de sombreado, esta técnica se puede realizar de diferentes formas ya sea en cejas completas con alopecia o complementada con la técnica de microblading logrando así unas cejas más suaves, con más cuerpo y con un aspecto sombreado natural. Estas 2 técnicas fusionadas se denominan MICROSHADING. Esta técnica se utiliza con agujas especiales muy diferentes a las que se utilizan en microblading, los movimientos también son diferentes.
Esta técnica es ideal para:
-Personas con alopecia.
-Personas con cejas finas o muy poco pobladas
-Personas con mala distribución de los pelos (mucho en el inicio y poco en la cola, o al contrario)
¡Contacta!